
Nuestra intención es proporcionar una opinión veraz, nuestro compromiso la independencia, y el objetivo perseguido es un análisis de la actualidad honesto y de calidad.
Devorados a dos carrillos.
(Siempre con mucho ánimo de ofender y gritar de rabia y dolor, que no podemos ser más sumisos, serviles y necios, y que poco nos pasa, hasta que nos pasa, pero que cuando nos pasa ya es tarde)
España, locomotora económica de Europa, en vanguardia de la inversión en I+D.
La Unión Europea no pasa por su momento más dulce precisamente, sin embargo España está registrando en 2025 un crecimiento económico sólido, que la sitúa entre las economías más dinámicas de Europa, un crecimiento que le permite aumentar su inversión en I+D con un incremento del 15,8%, lo que representa una inversión 2,5 veces superior al promedio europeo situado en un 6,5%.
A principios de 1945, antes de la derrota de Alemania en la II Guerra Mundial, el general de los Estados Unidos George S. Patton, que era más fascista que muchos nazis, sostuvo en una reunión de oficiales del Tercer Ejército que comandaba, que Estados Unidos debería firmar la paz con los nazis y volverse contra Rusia, ya que el enfrentamiento con los soviets era inevitable y en aquel momento los Estados Unidos jugaban con ventaja y vencer al coco rojo sería fácil. Patton era un hombre culto, un brillante militar y un magnífico estratega, pero también era un bocazas; no lo adornaba al hombre ni una pizca de diplomacia, él no era político, era militar y decía lo que pensaba, sin pararse a pensar si lo que decía era políticamente correcto o le podía causar problemas. Lo cierto es que Patton dijo en voz alta lo que pensaban, pero se callaban, muchos generales y políticos de Estado Unidos, incluido Harry Truman, que pocos meses después sería su comandante en jefe.
El final de la II Guerra Mundial no fue el final del nazismo, solo un repliegue táctico del monstruo, una recogida de atrezo a la espera de la próxima tragedia, una retirada a los refugios americanos para reorganizarse, abastecerse, y planear la nueva estrategia, cultivando otras alianzas en torno a nuevos amigos y viejos enemigos, un alto en la matanza para tomar aíre y volver con renovadas hambres de sangre y territorios.
Los nazis se refugiaron, salvo un puñado secuestrados por los soviéticos, en Washington protegidos, mimados y muy bien pagados por una superpotencia que compró sus conocimientos científicos, los más avanzados de su época, para armarse más y mejor que el enemigo, que ya no era el nazismo, sino al hasta ayer amigo. Algunos de ellos incluso se quedaron en Berlín al frente de policías y gobiernos, al dictado de Estados Unidos, desde luego, pero sin depurar, solo se cambiaron la chaqueta gris por otra de tonos más azules, pero seguían siendo la misma rata portando el mismo mal. No se erradicó la peste nazi, solo se la contuvo en los consejos de administración de las empresas de Wall Street, en los despachos de la NASA, del Pentágono y la CIA, además de en las poltronas de los bancos suizos velando por el botín y haciéndolo crecer más, esperando el momento de asestar el golpe.
El nazismo se prepara para lanzarse de nuevo contra el mundo, esta vez desde Estados Unidos, su otrora enemigo, y desde 1945 ama de cría primero y más tarde amante. Lo va a hacer desde la vehemente y botarate política y avariciosa locura de un puñado de nazis tan desquiciados como millonarios, que después de colocar pacientemente durante décadas sus peones a lo ancho de todo el planeta creen que ha llegado el momento de volver a intentar hacerse con él.
Europa, ya nos los están vendiendo von der Leyen y Rutte desde hace un par de años, va a ser de nuevo el escenario de una matanza, ya sabemos que los yanquis jamás defecan en su jardín, en su casa solo se matan entre ellos. Una matanza que ahora se está ensayando en Gaza, y que tuvo su lectura de guion hace un cuarto de hora en Siria o Libia, por ejemplo, terrenos de muerte donde también se estrenará la ópera para primos de los millonarios, que, con permiso de china que interpreta otra obra, concluirá con la sumisión, ya sin caretas democráticas, de occidente a un monstruo global que nos va a devorar a dos carrillos.
En los últimos años, España ha experimentado un crecimiento económico tan acelerado como imprevisgto que la consolidado como uno de los miembros de la Unión que empujan con una fuerza descomunal para mantener la fortaleza económica de Europa, frente al empuje de China o Estados Unidos.
Tras décadas marcada por crisis recurrentes —desde la recesión de 2008 hasta la pandemia de 2020—, la economía española, gracias a una política económica inteligente e integradora, no solo se ha recuperado con fuerza, sino que hoy figura entre las que mejor rendimiento ofrecen dentro de la Unión Europea. Este liderazgo económico tiene implicaciones profundas tanto para el futuro del continente como para la propia sociedad española, que empieza a experimentar una etapa de bonanza inédita en mucho tiempo.
España se ha convertido en uno de los países con mayor dinamismo económico del bloque comunitario. Mientras otras potencias tradicionales, como Alemania, afrontan problemas estructurales vinculados a la transición energética, el encarecimiento de la energía o el debilitamiento de su sector industrial, España ha encontrado un punto de equilibrio basado en sectores muy competitivos: el turismo, las energías renovables, la digitalización de servicios y, más recientemente, la atracción de inversiones internacionales. Este panorama sitúa al país en un lugar privilegiado, pues le permite compensar algunas de las debilidades de los socios europeos y reforzar la estabilidad global de la eurozona, impulsando además la confianza de los mercados internacionales.
Las previsiones macroeconómicas sitúan a España con un crecimiento del PIB superior a la media de la UE en los próximos ejercicios. Este dato no solo consolida su papel en el Consejo Europeo y en el Eurogrupo, sino que también actúa como contrapeso frente a la ralentización de otras economías clave.
Uno de los pilares de esta fortaleza económica sigue siendo el turismo. Con cifras récord de visitantes internacionales y un gasto turístico que supera las expectativas, que mantienen a España como referente mundial en el sector. Este flujo constante de ingresos tiene un impacto inmediato en el empleo, el consumo interno y la recaudación fiscal. Sin embargo, a diferencia de épocas pasadas, el país no depende exclusivamente de esta fuente: la apuesta del Ejecutivo de coalición por diversificar la economía está dando frutos.
Las energías renovables han convertido a España en un actor central dentro de la transición ecológica europea. Con un potencial solar y eólico difícilmente igualable en el continente, el país ha atraído inversiones multimillonarias en proyectos de hidrógeno verde y parques solares. Esto no solo reduce la dependencia energética de Europa respecto a terceros países, sino que coloca a España como proveedor estratégico en la agenda climática de Bruselas.
Al mismo tiempo, el avance de la digitalización ha permitido consolidar un tejido empresarial competitivo en áreas como el comercio electrónico, las telecomunicaciones y la ciberseguridad, sectores, tradicionalmente dominados por otras potencias.
El liderazgo económico español no se limita a los datos de crecimiento también se refleja en su capacidad para reforzar la estabilidad de la eurozona. Tras años de desequilibrios fiscales, nuestro país ha logrado mejorar la recaudación, controlar el déficit y reducir la deuda pública en términos relativos.

Esta evolución transmite confianza a los socios comunitarios, que ven en España un ejemplo de resiliencia tras los ajustes de la última crisis financiera.
Para los españoles, esta etapa de crecimiento supone una oportunidad histórica. El mercado laboral, aunque todavía lo debemos etiquetar en modo estado de precariedad, registra cifras de ocupación récord. La estabilidad en el empleo y el incremento de salarios en determinados ámbitos han elevado el poder adquisitivo de muchas familias, favoreciendo la recuperación del consumo interno.
Además, la inversión extranjera y el desarrollo de nuevos sectores generan un clima de optimismo, que hace que hoy, España se haya convertido en un polo de atracción para profesionales europeos que valoran su calidad de vida, infraestructuras y potencial innovador.
A nivel social, la bonanza económica permite al Estado invertir y reforzar el gasto en políticas públicas esenciales. La sanidad, la educación y las prestaciones sociales reciben más recursos, lo que contribuye a reducir desigualdades y a fortalecer la cohesión social. Si bien persisten retos como el acceso a la vivienda o la brecha salarial de género, el escenario actual ofrece herramientas y margen fiscal para afrontarlos con mayor eficacia, logrando fortalecer un estado del bienestar que se había estancado en las últimas décadas como consecuencia de una política liberal de recortes y contención salarial.

El portavoz nacional del sindicato de la Policía Nacional Jupol, Ibón Domínguez, un tipo que se supone debe defender los principios consagrados en la Constitución Española, ha defendido sin rubor y públicamente que Estados Unidos en su lucha supuesta guerra contra el narcotráfico haya asesinado a once personas sin juicio previo o al menos otorgarles la posibilidad de alguna defensa tras acusarlos de narcotráfico y hundir, sin mayores consideraciones, la embarcación en la que navegaban, en un acto de terrorismo de estado, autoritario y a todas luces ilegal que se ha fumado varios artículos del derecho internacional y acta de los derechos humanos.
"Llamadme radical, pero así se combate el narcotráfico", escribió en sus redes el portavoz de una policía que se supone defiende principios democráticos, y de igualdad, y le vamos a aceptar la sugerencia, e instamos a quienes compete, para que no se demoren en abrir un expediente disciplinario a este radical que porta un arma que podría usar en cualquier momento contra alguien que, a él, a su criterio, le parezca que está traficando con drogas.
Tarjeta roja, expulsión inmediata del digno cuerpo nacional de policía al que tan demencialmente representa.
"En España hay jueces haciendo política, y políticos haciendo justicia "
Pedro Sánchez. Legítimo presidente del legítimo gobierno de España.

Haga "clic" sobre la imagen para escuchar la Trágala.
Colonia vacacional.
por Josemi Montalbán.
Nos enteramos por el británico The Guardian, Trump ha decidido "apoyar", aunque no somos pocos los que sopsechamos que ha alumbrado la maravillosa idea de crear una "autoridad", una administración temporal para la Franja de Gaza, es decir que aquel terrotorio se pondría en manos de un pelele que a cambio de mucha pasta haga lo que se le ordene desde la Casa Blanca y Beit Aghion se le ordene hacer. Una Autoridad Internacional de Transición de Gaza (Gita) que, para que no quede duda de su imparcialidad, no contará con participación de la Autoridad Palestina y controlará la franja de gaza en un mandato que, en principio, estaría limitado a cinco años, o sea el periodo que han calculado los genocidas que les llevara desescombrar todo aquello y retirar los restos humanos que hagan feo, allanarlo y, con el patrocinio de Tom Powers y Matt Doyle, Tony Montana, la familia Corleone, y el Partido Popular, plantar el cartel de: "Aqui, próxima construcción de la colonia vacacional Gaza-Vegas".
La soberana estupidez se nos dice desde la Casa Blnaca (es de suponer que para que no se les vea mucho el contrato que han cerrado con Moe Greene para la construcción del hotel "Moro´sDespachurrados" en primera línea de playa), que es una ocurrencia, Tony Blair, un reconocido "emprendedor" global que, a cambio de una suculenta mordida, le vendería el virgo de su señora abuela.
Es todo tan absolutamente repugnante que no sería de extrañar que Blair se llevara como "viceadministradores" a Aznar y Bush para que le ayuden en la tarea, a cambio de su correspondiente porcentaje sobre los derechos de explotación de casinos y prostíbulos, como corresponde a tan reconocidos "emprendedores" internacionales.
Ecoprofanación.
Teide, el último altar medioambiental profanado.
El pasado mes de abril, el Parque Nacional del Teide fue escenario de un nuevo atentado ecológico cuando un grupo de turistas accedió ilegalmente a la zona protegida de las Minas de San José.
Una vez en el paraje, encendieron una hoguera, quemaron vegetación autóctona y dejaron basura esparcida, incluyendo pastillas para barbacoa.
Lo que para aqellos "visitantes" no fue sino una "escapada al monte", una “excursión” se reveló en realidad como una herida abierta en uno de los ecosistemas más frágiles y emblemáticos de Canarias.
El Teide no es solo un volcán: es símbolo, santuario, y testigo milenario de la relación entre el ser humano y la tierra. Encender fuego en su piel no es solo una irresponsabilidad, es un atentado medioambiental, una profanación.
Unos graves hechos que hemos conocido gracias a la labor de la Fundación Telesforo Bravo Juan Coello que denunció lo ocurrido exigiendo sanciones ejemplares y mayor vigilancia. Pero más allá de la ley, lo que está en juego es el futuro de las próximas generaciones, porque, aunque parece que no somos consciente de ello, nuestro por venir está estrechamente ligado al entorno en el que habitamos.
Este atentados nos obliga a preguntarnos qué tipo de vínculo queremos tener con nuestros espacios naturales. ¿El del turista que consume y olvida, o el del ciudadano que protege y mima? El Teide arde, no por lava, sino por negligencia.

La Operación MN, fue una intentona golpista de la que nadie nos habló.
Durante la Transición se produjeron varias intentonas de golpe de estado por parte de los sectores más extremistas y radicalizados de unas fuerzas armadas y del orden que nunca fueron depuradas. La más célebre de ellas fue la protagonizada por el teniente coronel Tejero y su entrada televisada en el Parlamento el 23 de febrero de 1981, pero hubo otras que se lograron parar a tiempo y de las que nunca, hasta ahora, se supo nada. Una de ellas fue la Operación MN (posiblemente en referencia al Movimiento Nacional franquista) una intentona que pretendía liberar de prisión al general Jaime Milans del Bosch, condenado por el 23-F, para que asumiera el mando de un golpe que estaba previsto para el 27 de octubre de 1982, un día antes de las celebración de las elecciones generales que, según todos los sondeos iba a ganar el PSOE por mayoría absoluta, y que se iniciaría con un atentado en un bloque de viviendas militares de Madrid, del que se culparía a la banda terrorista ETA, y que serviría como excusa para dictar una declaración de estado de guerra en la Primera Región Militar (Madrid) que sería tomada por tropas del Cuartel de Artillería, tras lo que se establecería una Junta Militar que se haría cargo de todos los poderes, mediante la publicación de un bando a través de los micrófonos de Radio Nacional.
Aquella intentona golpista estuvo encabezada por los coroneles Muñoz Gutiérrez y Crespo Cuspinera, ambos detenidos el 2 de octubre tras una brillante intervención del CESID (el actual CNI) que malogró los planes de los traidores fascistas que tenían planeado hacerse con el control de La Moncloa, el Palacio de la Zarzuela, TVE, emisoras de radio, y los ministerios más importantes, manteniendo como rehenes al rey y al gobierno.
Los sediciosos fueron juzgados en un consejo de guerra que los condenó a una pena de 12 años y un día de prisión por un delito de conspiración para la rebelión.
De aquella intentona no supimos nada hasta mucho después ya que, siguiendo directrices del rey, el gobierno de Calvo Sotelo silenció lo ocurrido para evitar un posible estallido social, ya que estaba muy presente aún en la memoria de los españoles la intentona golpista del 23F del año anterior.
Mossad, otra historia de Israel: una mirada retrospectiva a cuatro operaciones encubiertas emblemáticas
El 7 de octubre de 2023, Israel fue golpeado directamente en el corazón por un ataque terrorista de magnitud sin precedentes.
Desde las explosiones de buscapersonas en el Líbano hasta la eliminación de los líderes de Hamas, las operaciones de los servicios secretos israelís se han multiplicando, aunque siempre han mantenido una intensa actividad.
A finales del siglo XIX una mujer, una activista feminista en un tiempo en que el feminismo te podía costar la vida, una visionaria andaluza (Rodalquilar, Almería. 1867) Carmen de Burgos, decidió usar ese seudónimo para publicar sus obras en un tiempo en el que el hecho de ser mujer ya hacía casi imposible la oportunidad de editar, si además esos escritos rompían los esquemas tradicionales de un país y para colmo estabas divorciada la cosa podía ponerse muy, muy complicada.
Capitulo I.
Año I de navegación. Primer mes solar.
Lugar desconocido. En algún punto del cosmos.
Marte, primo de la Tierra
Científicos de la misión InSight de la NASA, han realizado un importante descubrimiento relacionado con el núcleo del planeta Marte, del que han deducido que se trata de una esfera de aproximadamente de 1.200 kilómetros de diámetro, es decir que, según parece, el Planeta Rojo no solo posee un núcleo líquido, como se sospechaba, sino que también tiene un núcleo interno sólido, semejante al de la Tierra.
Esto es muy relevante, según se ha publicado en la revista científica Nature porque redefine el conocimiento que hasta ahora teníamos de la estructura interna y la evolución de Marte y tiene implicaciones directas en futuras investigaciones sobre su formación, historia y potencial para albergar vida. Los investigadores han usado un método a través de ondas PKKP y PKiKP empleando datos sísmicos de la misión InSight, que resulta ser el mismo que permitió descubrir el núcleo sólido terrestre.



Ciertamente lamentable la imagen del rey Felipe VI recibiendo, con todos los honores, a uno de los ejemplos más destacados de desinformación y manipulación mediática que padecemos en España, el director de OK Diario, un pseudo medio que está financiado casi exclusivamente por dinero público que le llega a través de las comunidades gobernadas por el Partido Popular en cantidades muy importantes bajo el epígrafe "publicidad institucional"; Eduardo Inda es uno de los rostros más señalados como la antítesis del periodismo, un hombre sin ninguna credibilidad y habitual de condena. Con su implicación con semejante sujeto, Su Majestad, le ha hecho un muy flaco favor al noble oficio periodístico y desde luego a entregado un enorme obsequio a los movimientos fascistas que están dividiendo, y confrontando a la sociedad española vía bulos y desinformación, a través de personajillos deplorables como Inda.
Combarro
Ubicado en norte de la ría de Pontevedra, muy cerca de la desembocadura del río Lérez, está considerado uno de los pueblos más bonitos de Galicia, magnífico ejemplo de arquitectura típica, es conocido sobre todo por sus hórreos, sin embargo, Combarro es una de esas localidades que invitan a perderse entre las estrechas callejuelas peatonales que discurren por el corazón del pueblo.
Se trata de una localidad íntimamente ligada a la pesca, y en la que se dan las condiciones ideales para la cría del marisco de calidad, lo que hace de este pueblo gallego uno de los destinos más aconsejables para los aficionados a la buena mesa y después siempre hay que visitar El Monasterio de San Xoan de Poio, fundado en el S.VII y habitado por monjes benedictinos
El colapso de la civilización maya .
Un nuevo estudio sobre el colapso de la civilización maya, elaborado por la Universidad de Cambridge ha revelado detalles fascinantes que confirman lo que muchos estudios y arqueólogos sospechaban: el clima, o mejor dicho el cambio climático fue un factor decisivo en su declive.
Los expertos creen que padecieron hasta ocho sequías prolongadas, cada una de al menos tres años. La más devastadora de ellas tuvo lugar en torno al 929 d.C, con una duración de aproximádamente 13 años, algo sin precedentes en la región, lo que conllevó una caída en la actividad política, comercial y social en ciudades como Chichén Itzá, con el resultado del abandono de las mismas por parte de la población.
El 6 de octubre de 1927, se estrena en estados Unidos la primera película con sonido de la historia, El Cantor de Jazz, (The Jazz Singer, 1927), se trata de una película dirigida por Alan Crosland y protagonizada por Al Jolson, y basada en la obra teatral de Samson Raphaelson, cuenta la historia de Jakie Rabinowitz, el hijo de un rabino judío, que desafía las tradiciones familiares para seguir su sueño de convertirse en cantante de música popular.
En realidad solo incluye unos minutos de diálogo sonoro, pero fue suficiente para iniciar la transición del cine mudo al sonoro.


Son curiosos algunos de los días que se celebran a nivel internacional, unos con más sentido que otros, pero sin duda el Día Mundial de la suegra que se celebra el 26 de octubres es uno de los más justificados, y celebrados en justicia y a ver quién es el guapo que lo discute.


Título I
De los derechos y deberes fundamentales
Artículo XII
Los españoles son mayores de edad a los dieciocho años.
Artículo XIII
1. Los extranjeros gozarán en España de las libertades públicas que garantiza el presente Título en los términos que establezcan los tratados y la ley.
2*. Solamente los españoles serán titulares de los derechos reconocidos en el artículo 23, salvo lo que, atendiendo a criterios de reciprocidad, pueda establecerse por tratado o ley para el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales.
*Redactado conforme a la reforma del artículo 13, apartado 2, de la Constitución Española, de 27 de agosto de 1992.
3. La extradición sólo se concederá en cumplimiento de un tratado o de la ley, atendiendo al principio de reciprocidad. Quedan excluidos de la extradición los delitos políticos, no considerándose como tales los actos de terrorismo.
4. La ley establecerá los términos en que los ciudadanos de otros paises y los apátridas podrán gozar del derecho de asilo en España.

"Este puede ser el último curso político de este Gobierno. Aquí podemos empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país".
Miguel Ángel Tellado. Majadero.

El primer santo católico del Siglo 21, es un chico de 15 años.
El pasado 7 de septiembre, en la Plaza de San Pedro el Papa León XIV proclamó santo a Carlo Acutis, el primer santo fallecido en este siglo, un chico de 15 años muerto en 2006 a consecuencia de la leucemia, Carlo ha sido beatificado atendiendo a su profunda devoción por la Eucaristía y su extraordinaria entrega a la labor de evangelización digital, publicando numerosos posts en redes sociales, en los que documentaba milagros y creaba contenido en internet para acercar la fe a los jóvenes.
Durante la misa, se presentó como reliquia de Carlo un fragmento de su corazón, símbolo de su amor por Cristo.