ManuelFernandez, víctima de la Guardia Civil

Jaime Tenorio.
Mayo/25
El militante de Comisiones Obreras, Manuel Fernández Márquez, murió en 1973, por los disparos efectuados por la Guardia Civil en Sant Adrià de Besós, cuando el 3 de abril Manuel y sus compañeros acuden a la fábrica en la que desempañan su labor en la Central Térmica de Besós.
En aquellos días, casi dos mil obreros de la Central Térmica de Besós estaban en plena lucha, reclamando trabajar 40 horas semanales, en lugar de las 56a las que les obligaba la empresa, además exigían un incremento de los sueldos, cobrar el salario íntegro en caso de enfermedad y el derecho de reunión en la empresa.
Al llegar a la puerta de la central, propiedad de FECSA-Endesa, los trabajadores se encontraron el lugar tomado por los esbirros del régimen genocida del traidor fascista Francisco Franco.
La Policía Armada a caballo, una brigada especial de "antidisturbios" llegada desde Valladolid, y la Guardia Civil, habían tomado, literalmente las instalaciones, y no permitían la entrada a la factoría de los trabajadores en grupos superiores a cinco personas.
Los obreros, temiendo algún tipo de celada por parte de las fuerzas represoras, se negaron a entrar en esaas condiciones. Es entonces cuando agentes provocadores facilitan la excusa para que comenzara la pergeñada "jornada de caza" del obrero disidente. Los esbirros al servicio del estado genocida, inician la carga con sus monturas al tiempo que desde las torres de la fábrica, un grupo de guardias civiles dispara continuas ráfagas de ametralladora contra los indefensos trabajadores, una de aquellas balas asesinó a Manuel que había nacido en 1946 en Villafranca de los Barros (Badajoz) y que, como muchos de sus paisanos, emigró a Cataluña huyendo de los caciques, la injusticia y el hambre, en busca de una vida mejor, pero la vileza de un régimen criminal e ilegítimo lo obsequió con la muerte.

El proyecto para la construcción en la desembocadura del río Besós de la central térmica de San Adrián, se completó en 1970 por la multinacional Endesa.
Foto: Red
En el momento de su fallecimiento, Manuel Fernández Márquez, estaba casado y tenía un hijo con dos años.
Añadir comentario
Comentarios