El franquismo callejero

Jose Miguel Montalbán.

Octubre/22

 

Son miles los elementos urbanos del franquismo que aún, a pesar de que la Ley de Memoria Histórica de 2007 los prohíbe, perduran en nuestras calles y plazas. El régimen ilegítimo y genocida del traidor fascista y asesino Francisco Franco sigue muy presente, después de cuarenta años de presunta democracia en el callejero hispano, en nuestras fachadas u ornamentaciones arquitectónicas, como muestra indiscutible de lo imperfecta que es nuestra presunta democracia.

Son más de cinco mil los símbolos fascistas que aún perduran en nuestro país, ensalzando la sublevación de los fascistas traidores, o al sanguinario régimen franquista, según un estudio elaborado por la Fundación Jesús Pereda.

No solo permanecen esos elementos antiguos que nos recuerdan una España manchada de sangre e ignominia, es que allá donde los herederos del régimen genocida gobiernan, como ocurre en la ciudad de Madrid, no solo no se retiran es que se generan más renombrando calles que recuerdan “valientes” actos de vileza perpetrados por aquellos heroicos “cruzados” como el salvaje crimen de guerra cometido por los traidores sublevados desde crucero Baleares principal pero no únicamente en la carretera que conduce de Málaga a Almería y que pasó a los anales de la miseria y la barbarie humana bajo el epígrafe; “Desbandá”.

España parece que es un país, donde se legisla solo para una de las dos Españas; la España derrotada. Los continuadores del nacionalcatolicismo surgido de aquella guerra que para ellos ganaron los nazis, siguen sacando pecho y haciendo lo que se les pone en sus facciosas gónadas, hoy más que ayer, pero menos, mucho menos que mañana.


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios