España. Ese país en el que los ricos pagan menos impuestos que los pobres.
El actual sistema tributario español está basado en la norma de la progresividad, lo que, a priori, puede parecer justo, que más pague, quien tiene más. Sin embargo, una serie de "beneficios" y "argucias" hace que en la realidad el tipo impositivo medio que soportan los más ricos esté muy por debajo de lo que en teoría les correspondería de acuerdo a su renta. En consecuencia, nos encontramos con un sistema en el que el 1% más rico tributa sobre toda su renta de forma efectiva a un gravamen inferior que lo hace el resto de contribuyentes, incluyendo a aquellos que conforman el 20% más pobre., dejando sin efecto el espíritu de un sistema tributario, basado en la equidad.
Esto se debe a que el tipo efectivo se obtiene al cruzar el total de impuestos pagados por un contribuyente entre su renta bruta que, por lo general, va creciendo a medida que aumentan los ingresos. Sin embargo, un estudio de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) concluye que el 20% más pobre viene soportando un tipo efectivo medio del 28,2%, mientras que, para los 189.000 contribuyentes más ricos del país, el tipo efectivo fue de un 23,9%, el más bajo de todos.
Con dinero, amigo, se puede hacer ingeniería financiera.
