¿Vivir 500 años?
Por Inmaculada de Mácula.
Septiembre/22
Científicos norteamericanos han identificado vías celulares sinérgicas para la longevidad que amplifican la vida cinco veces en el nematodo Caenorhabditis elegans (C. elegans).
Si este descubrimiento se desarrolla, o cuando se desarrolle este descubrimiento, la esperanza de vida humana será en torno a 400 o 500 años, como resultado del descubrimiento previo de dos vías principales que gobiernan el envejecimiento en C. elegans. Se trata de las vías de señalización de las que se usan en biología para llevar a cabo diversas funciones celulares. Determinadas moléculas que están dentro de las células forman vías de señalización para llevar a cabo diversas funciones celulares, que se transmiten progresivamente de célula a célula.
C elegans dispone de dos vías de señalización relacionadas con el envejecimiento. En experimentos anteriores se había descubierto que alterar una de esas vías de señalización aumentaba la vida del nematodo: una alteración duplicó su vida y la segunda la aumentó un 30 por ciento.
Eso significaría que, si la alteración de una de las vías produce un aumento del 100 por ciento en la vida útil, y la alteración de la segunda vía relacionada con el envejecimiento produce un aumento del 30 por ciento, si el efecto fuese aditivo alterar ambas vías a la vez aumentaría la vida útil de los gusanos un 130 por ciento. Pero, como descubrieron los autores de esta nueva investigación, alterar al mismo tiempo las dos vías de comunicación celular relacionadas con el envejecimiento en realidad aumentó la vida útil del gusano en más del 500%.
Según Jarod Rollins del Laboratorio Biológico MDI; “La extensión sinérgica es realmente salvaje y el efecto no es uno más uno es igual a dos, sino que uno más uno es igual a cinco.”
Este descubrimiento tiene especial relevancia por el potencial que, en teoría podría tener sobre el envejecimiento humano.
C elegans es un modelo popular en la investigación del envejecimiento porque comparte casi el 40% de sus genes con los humanos y porque su corta vida útil, de solo tres o cuatro semanas, permite a los científicos evaluar rápidamente los efectos de las intervenciones genéticas y ambientales para extender la vida sana.
De hecho, ya se están desarrollando algunos medicamentos contra el envejecimiento basados en alterar estas vías de señalización celular en los seres humanos. El hecho de que ahora se haya demostrado que la alteración simultánea de dos vías de señalización celular en el nematodo tiene un efecto sinérgico, arroja nuevas posibilidades a la investigación sobre el envejecimiento en nuestra especie.



Añadir comentario
Comentarios