El Caso Almeria
Jaime Tenorio.
Mayo/25.
Fueron detenidos en Roquetas de Mar por guardias civiles al mando del teniente coronel Castillo Quero, que los condujeron hasta la comandacia de Almeria, donde fueron brutalmente torturados y más tarde conducidos hasta un edificio abandonado en las afueras, lugar en el que los miembros de la benemérita los asesinaron.
La madrugada del 10 de mayo de 1981, se tiñó de sangre por la muerte de tres jóvenes –Juan Mañas, Luis Montero y Luis Manuel Cobo- asesinados por efectivos de la Guardia Civil, tras haber sido detenidos el día anterior en Roquetas de Mar tras ser confundidos con miembros de la banda terrorista ETA, y después de ser torturados de manera salvaje, sus cuerpos aparecieron cribillados, mutilados e incinerados en el interior del vehículo que las tres víctimas habían alquilado para desplazarse hasta la localidad de Pechina para celebrar la primera comunión de uno de los hermanos de Juan Mañas.
Sus asesinos, el teniente Coronel Carlos Castillo Quero, el teniente Manuel Gómez Torres y el guardia Manuel Fernández Llamas, fueron condenados, pero detrás de aquel crimen, estaba presente la ideología y la impunidad de la que siempre han disfrutado los criminales fascistas en este país.
Dos días antes de la detención de los tres jóvenes en Almería, la banda terroista ETA había atentado en Madrid contra el teniente general Joaquín de Valenzuela, que en aquel momento era el jefe de la Casa Militar del Rey. El atentado se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Tevar Saco, el suboficial de la Guardia Real Antonio Nogueras García y el soldado que conducía el coche en el que viajaban los militares, Manuel Rodríguez Taboada, mientras que el el general Valenzuela resultaba herido de gravedad.
Los tres jóvenes que viajaban desde Santander a Almería, sufrieron una averia en su coche por lo que tuvieron que dejarlo en un taller en Cuenca, ciudad en la que se les confunde con los terroristas de ETA y en la que comienza la persecución, alertando a todas las comisarías Andalucia donde se sabe que se dirigen al ser visto abordando un tren en Alcazar de San Juan.

Multitudinario sepelio de Juan Mañas.
Créditos a quien corresponda.
Finalmente el 9 de mayo de 1981, en torno a las nueve de la noche, los tres jóvenes fueron detenidos en Roquetas de Mar por guardias civiles al mando del teniente coronel Castillo Quero, que los condujeron hasta la comandacia de Almeria, donde fueron brutalmente torturados y más tarde conducidos hasta un edificio abandonado en las afueras, lugar en el que los miembros de la benemérita los asesinaron.
El crimen de los tres amigos, provocó la indignación en gran parte de la sociedad española e inundó de tinta las portadas de los periódicos y abrió informativos durante semanas.
En el posterior juicio desarrollado el 14 de junio de 1982, en el que de los implicados en el crimen, once guardias civiles, recayó condena en solo tres de ellos: el teniente coronel Castillo Quero y sus subordinados Gómez Torres y Fernández Llamas, y a todos se les aplicó el eximiente de, "cumplimento del deber".

Añadir comentario
Comentarios