Nuestra intención es proporcionar una opinión veraz, nuestro compromiso la independencia, y el objetivo perseguido es el análisis periodístico honesto y de calidad.
La singular financiación.
(Siempre con mucho ánimo de ofender y gritar de rabia y dolor, que no podemos ser más sumisos, serviles y necios, y que poco nos pasa, hasta que nos pasa, pero que cuando nos pasa ya es tarde)
Todos contra el fuego.
Los incendios forestales en España han sido durante décadas una amenaza recurrente que ha evolucionado tanto en frecuencia como en intensidad. Aunque el número total de incendios ha disminuido en la última década, los siniestros actuales tienden a ser más extensos y virulentos, afectando gravemente a los ecosistemas, la biodiversidad y, en ocasiones, a la población. En 2025, el panorama presenta una reducción en superficie quemada respecto a la media histórica, hasta julio de este año, pero el peligro persiste en forma de “megaincendios” y fuegos de sexta generación.
Una de las consecuencias más destacables que ha deparado el escándalo de la imputación del exministro Montoro, es la invisibilidad del resto de la actualidad nacional, sobre todo de la información judicial en la que todo, desde Ábalos a Alberto González ha pasado a jugar en segunda división, es el signo de los tiempos donde el escándalo de hoy tapa al de ayer, como el de ayer tapó al de anteayer. Pero no solo de escándalo se alimenta la actualidad, también existen decisiones políticas que quedan fuera del grandilocuente titular desplazado por Montoro, la noticia de la entrada en vigor de la financiación singular para Catalunya, aunque quizá debiéramos decir para todas las comunidades que así lo requieran, siempre que el interés partidista y electoral de las formaciones políticas en las que sustentas sus gobiernos, les permitan atender la prioridad de los ciudadanos que los han votado, una condición esta que rara vez se da.
La escandalera de las bestias fascistas impide escuchar a la razonable y razonada voz de quienes intentan explicar que lo de la “singularidad” catalana no tiene nada de singular y que a la ley de singularidad se basa en la recaudación de los impuestos por parte de la Generalitat de Catalunya, y la Solidaridad Interterritorial Pactada, que no elimina la solidaridad entre comunidades, como nos mienten desde las gradas franquistas, sino que viene a corregir la desigualdad fiscal existente entre territorios como puede ser el caso de la Comunidad de Madrid o Andalucía, donde se fomenta la reducción de impuestos que hace que los ricos se ahorren cientos de millones, reduciendo ostensiblemente la capacidad autonómica de generar ingresos propios con los que hacer frente al sostenimiento del Estado del Bienestar, y que obliga a estas comunidades finalmente a recurrir a la caja común del Estado para poder hacer frente a los gastos de las mismas, o a una financiación exterior, generando deuda, que al final terminamos por pagar todos a escote, abonando con el dinero de todos los españoles, aquellos millones que los ricos con domicilio fiscal en el paraíso fiscal de Madrid se ahorran en sus impuestos.
Naturalmente esta “singularidad” que han adquirido los catalanes ha enfurecido a las comunidades gobernadas por el Partido Popular que, más preocupadas y ocupadas en buscar el enfrentamiento con el gobierno central que, en beneficiar a los ciudadanos que los han votado, han despotricado con todo tipo de mentiras contra el Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez, argumentando entre otras falacias que el “favoritismo” fiscal del Gobierno tiene mucho que ver con los votos necesarios para mantenerse en el poder, que no es cierto, aunque los votos en efecto le sean necesarios. Lo que no explican, y por algo será, los próceres del Partico Popular es porqué, si tan buena les parece la singular financiación catalana, no la solicitan para sus comunidades, porque tal singularidad en realidad no tiene nada de singular y está al alcance de toda aquella comunidad que la solicite, siempre que el interés partidista de su interés político no haga invisible el interés general, como Montoro ha invisibilizado, la singularidad de los imbéciles.
Entre 2015 y 2024, en hemos logrado España reducir en un 35 % el número de incendios forestales respecto a la década anterior. Sin embargo, la superficie quemada solo descendió alrededor de un 5 %, lo que indica que los incendios que se producen son más graves y tardan más en ser controlados. Las organizaciones como WWF advierten que el modelo actual, centrado en la extinción, es insostenible y proponen un cambio hacia la prevención estructural basada en la gestión del paisaje, ordenación territorial y políticas agrarias y ganaderas.

Se han identificado incendios de sexta generación, caracterizados por las condiciones extremas en las que generan, en pirocúmulos con capacidad de alterar la atmósfera y comportamientos impredecibles del fuego. Estos episodios han sido los responsables de grandes siniestros desde 2017 en adelante, como los ocurridos en Sierra Bermeja en 2021, o Tenerife en 2023.
Comenzamos el año 2025 con datos relativamente esperanzadores: en enero y febrero, contrariamente a la creencia popular, los incendios no solo se producen en verano, se quemó un 70 % menos que la media del último decenio. Hasta el 31 de mayo, la cifra acumulada fue de alrededor de 10.430 hectáreas, un 53 % menos que en el mismo periodo de 2024 y muy por debajo de la media de la última década.
Pese a este descenso, las previsiones meteorológicas y condiciones de riesgo para el la época estival mostraban una situación preocupante desde el primer día de junio, con activación general del operativo INFOCA y del dispositivo estatal.
Se hece evidente la necesidad de un cambio estratégico: establecer Zonas de Alto Riesgo de Incendios (ZARI) con cartografía uniforme, fomentar la ganadería extensiva y agricultura preventiva, restaurar paisajes cortafuegos y promover políticas fiscales verdes que incentiven una gestión sostenible del medio rural. En España ya se ensayan iniciativas innovadoras, como el uso de cabras para reducir combustible forestal en zonas de Andalucía.
Diversos informes y organizaciones, incluida WWF, coinciden en que España invierte la mayor parte de sus recursos en extinción, no en prevención estructural. Solo el 19 % del presupuesto forestal se destina a medidas preventivas y de gestión del territorio. El enfoque actual se considera parcheo legal sin abordar el abandono rural ni permitir una verdadera resiliencia del paisaje.
La situación a principios del verano de 2025 ya era preocupante con una superficie calcinada (hasta el 31 de mayo) de más de 10.000 hectareas.
El Gobierno de España ha aprobado para 2025 una inversión de 115,8 millones de euros en su Plan Nacional Antiincendios, con respaldo de más de 1.400 efectivos de la UME y una flota estatal de 14 aviones, además de las brigadas autonómicas.
Por su parte la Unión Europea también desplegó a casi 650 bomberos europeos en zonas de alto riesgo, incluyendo España, y movilizó aviones e infraestructuras adicionales bajo el Mecanismo de Protección Civil.
Aunque en 2025 España ha registrado una reducción significativa en la superficie quemada respecto a años anteriores, el panorama no permite mayor optimismo. Los incendios más notorios —como los de Torrefeta, Ibi‑Alcoy, Navaluenga o Méntrida— han sido devastadores y de alta complejidad técnica. La evolución del cambio climático y la persistencia de paisajes abandonados aumentan la probabilidad de megaincendios futuros.
La experiencia demuestra que un enfoque basado exclusivamente en la extinción no es suficiente. Es urgente adoptar un modelo que priorice la prevención estructural, la reconexión del medio rural con su entorno y la resiliencia del paisaje. La combinación de inversión pública, innovación local y colaboración entre autoridades estatales y autonómicas será clave para enfrentar estos desafíos crecientes.

La proliferación de incendios de sexta generación evidencia que los fuegos ya no son únicamente rurales, sino eventos meteorológicos extremos difíciles de controlar.


En el número de agosto no hemos querido hacer nuestro agosto con Ayuso y su casoplón pagado por la Comunidad de Madrid, tampoco con las declaraciones de Ione Belarra explicando el porqué de su negativa a votar a favor del Decreto antiapagones, en lugar de eso hemos decidido que merece abandonar el terreno de juego de la vida pública Noelia Núñez, vicesecretaria General del Partido Popular, por solo por mentir en su currículo presentado en el Congreso, en el que asegura, falsamente, contar con un doble grado en derecho y Ciencias Jurídicas de la administración Pública, también por las absurdas explicaciones ofrecidas una vez desenmascarada, y pretender volver a engañar a los españoles asegurando que no pretendía engañar.
Estamos acostumbrados a las mentiras del Partido Popular, pero lo de Noelia es exabrupto.
¿Sabéis cuántos políticos corruptos han entrado en Soto del Real en los últimos 46 años? 88. 87 eran del PP y 1 del PSOE"
Gabriel Rufián. Político.

Síganos en nuestras redes sociales

Haga "clic" sobre la imagen para escuchar la Trágala.
R.I.P. EUE
por Josemi Montalbán.
Un campo de golf en escocia, Menie, en Turnberry, condado de Aberdeenshire ha sido el escenario donde se ha firmado la última y servil claudicación de la otrora orgullosa Europa ante la metrópoli imperial Estados Unidos. Mientras el emperador Donald Trump jugaba al golf y, sin mucho interés, recibía en pantalón Calvin, a las puertas del hoyo 14 a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, la conservadora teutona que dirige el Ejecutivo europeo, y que llegaba a Menie con un documento en el bolso en el que Europa le hacía un calvo al emperador en su intento de extorsión exigíendo la claudicación sin condiciones de Europa al chantaje yanqui, para que sea Europa la que pague el descomunal agujero que la ambición de los millonarios estadounidenses como Trump han abierto en la economía de los Estados Unidos, donde se han robado hasta el orinal de la madre de Gorky.
Sin embargo, tal documento no salió del bolso de Úrsula, que como buena patriota, en vez de defender los intereses de los ciudadanos europeos, se postró ante el dios dólar, y en lugar de meterle por su orondo trasero a Trump más de 90.000 millones en cobro de deuda yanqui, se nos volvió a Bruselas con un acuerdo arancelario del 15% en lugar del 30% que nos quería encular el führer Trump, y un compromiso oficial por el que Europa, o sea, usted y yo, nos hemos hipotecado para los próximos 3 años para gastar 750.000 millones de dólares en petróleo y gas sintético yanqui, que para algo se diseñó la guerra de Ucrania, además de otros 600.000 millones en chismes de matar fabricados por la todopoderosa industria estadounidense del escabeche y picadillo, asegurando para el próximo luistro nuestra dependencia energética y militar de Estados Unidos, es decir que von der Leyen ha enterrado en Menie el blanco ataúd del nonato Estados Unidos de Europa a mayor gloria de los arrogantes paletos de Washington y Nueva York.
El plástico que nos extermina.
La difícil degradación de este material plantea desafíos ecológicos en todo el planeta.
Cada minuto, se vende en el mundo un millón de botellas de plástico, un material que, si no está a la intemperie tarda unos mil años en descomponerse y ser asimilado por la Tierra, y del que cerca de ocho millones de toneladas van a parar cada año en los océanos, poniendo en peligro la vida marina y afectando a la salud de los ecosistemas acuáticos, en una tendencia que de mantenerse puede suponer que en 2050 afrontemos la estupidez de ver como exista más plástico que vida marina en los mares, según estimaciones de la ONU.
Además, el proceso de fabricación del plástico depende en gran medida de combustibles fósiles, lo que agrava las emisiones de gases de efecto invernadero. Solo en 2024, la contaminación derivada de su producción e incineración de plástico fue equivalente a las emisiones de dos centenares de centrales eléctricas alimentadas por carbón.
Es este un problema que nos está asfixiando, pero del que, sin embargo, nos podemos liberar fácilmente ya que casi la mitad del plástico que producimos en el mundo se emplea en el embalaje de utensilios y la conservación de alimentos, ambos cometidos que pueden ser sustituidos por materiales biodegradables, aunque su fabricación resulta más cara para las empresas y obviamente el encarecimiento de la producción repercutirá en el precio final que pagará el consumidor.
Es cierto que se han efectuado numerosos avances en lo concerniente al reciclaje, y se ha aumentado la concienciación social al respecto de su importancia para la vida del planeta, como lo atestigua el aumento del doble de la tasa de reciclaje que se produce en Europa desde 2006, aunque se sigue reciclando muy poco y casi todo el plástico termina en vertederos. España, por ejemplo, reciclamos solo el 30% de nuestros residuos plásticos.
La solución a este problema exige una acción global: reducir el uso de plásticos de un solo uso, fomentar alternativas sostenibles y mejorar la gestión de residuos. Solo así podremos mitigar los daños y proteger nuestro entorno natural para las generaciones futuras.

El negocio del robo de bebés en España.
Durante el régimen genocida del dictador Francisco Franco, fueron robados del regazo de sus madres en torno a 300.000 bebés, con la complicidad de personal sanitario, jueces, religiosos y policías. Aquellos niños fueron dados por muertos para sus familiares y más tarde entregados, previo pago (vendidos) por cristianísimos patriotas a familias adeptas al régimen del asesino y que no podían tener hijos.
El robo de niños se inició durante la Guerra Civil, en los territorios ocupados por las hordas fascistas, arrebatando sus hijos a mujeres republicanas cuyas parejas habían muerto, combatían o estaban en el exilio; a aquellas madres se les dijo que sus bebés habían muerto al nacer y se las amenazó cuando quisieron ver el cadáver de su vástago.
La colaboración de la Iglesia Católica en el comercio de niños resultó fundamental para que tan “caritativa” y más que lucrativa actividad continuase practicándose sin excesivos problemas hasta la década de los 90 (no existe una cifra ni tan siquiera aproximada, pero se estima que entre 1975 y 1990 se produjo el robo de unos 100.000 bebés), nutriendo el mercado con “productos” hurtados al nacer a madres con problemas de drogadicción, sin recursos económicos o problemas mentales, convirtiendo este inhumano y execrable crimen en uno de los episodios más oscuros y dolorosos de la historia reciente de nuestro país, un episodio que, como otros muchos, cincuenta años después de muerto el genocida y con la presunta democracia plena y asentada, aún queda por resolver y en espera de una justicia que jamás llega.
Los amigos de Jeffrey Epstein le enviaron cartas obscenas para un álbum en su 50 cumpleaños. Una era de Donald Trump.
Una información de Khadeeja Safdar y Joe Palazzolo.
El libro encuadernado en cuero fue compilado por Ghislaine Maxwell. El presidente dice que la carta "es una cosa falsa".


En agosto de 1936 El comúnmente aceptado "padre de la patria andaluza" Blas Infante es sacado del Cine Jauregui, la prisión sevillana improvisada por los traidores fascistas en la que se encontraba recluido desde nueve días antes, y conducido aquella madrugada junto a otras víctimas de la barbarie fascista, hasta un paraje de la carretera de Carmona, conocido como Pico Reja, donde aproximadamente un total de 1500 personas fueron asesinadas por los gatilleros fascistas en sus borracheras de sangre.
Capitulo I.
Año I de navegación. Primer mes solar.
Lugar desconocido. En algún punto del cosmos.


Vergonzosa, irrespetuosa, muy lamentable, la imagen de "familia" del último congreso del Partido Popular con un Carlos Mazón, presunto responsable por dejadez de funciones de la muerte de 228 personas tras la DANA padecida por la comunidad Valenciana en octubre de 2024, un irresponsable político, un embustero, un indigno representante del pueblo que no solo fue recibido entre abrazos y risas por unos compañeros de partido, que con su acción retrataron su indignidad y lo poco que les importa el ciudadano, los españoles, que siempre sonn sacrificados al servicio de los intereses de la organización.
Lamentable, muy lamentable esta imagen, impensable en cualquier otro país democrático. Aunque teniendo en cuenta que el Partido Popular nos presenta como candidato a presidir el gobierno de España a un tipo como Feijóo que posa sonriente con lo más granado del narcotráfico hispano, podemos concluir que lo de Mazón entra dentro de la moral del PP.
Ciutadella
La Antigua capital de Menorca es un lugar en el que apetece perderse, con calles empedradas, plazas rebosantes de actividad y una catedral gótica, Santa María, se presenta como un lugar Ideal para pasear, y cenar frente al puerto puede ser una experiencia inolvidable.
Situada en la comunidad insular de Baleares, disfrutó de la calidad de capital de Menorca hasta el siglo XVIII, cuando los británicos la trasladaron Maó.
Se trata de una localidad a la que, a lo largo de los siglos, han contribuido a diseñar y modelar romanos, árabes, franceses y británicos, cada uno dejando su impronta en arquitectura y cultura.
Hallan en Valls (Tarragona) los restos de la ciudad íbera de Kissa, crucial escenario de las guerras púnicas.
Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Barcelona ha encontrado los restos de Kissa, la ciudad íbera que fue importante escenario de las crueles guerras púnicas que libraron romanos y cartagineses.
Fue en Kissa donde tuvo lugar el primer enfrentamiento (218 a.C.) entre ambos imperios,
La ubicación de Kissa ha sido, hasta ahora, un misterio, ya que se desconocía su localización exacta, a pesar de ser una ciudad escenario de tan cruciales acontecimientos.
El 15/08/1969. Se desarrolló el festival de Woodstock, en el estado de Nueva York, con la asistencia de cerca de 500.000 personas que se congregan en torno a la idea: "tres días de paz y música".
Entre los artistas participantes se encontraban: Ravi Shankar, Joan Baez, Santana, Janis Joplin, Creedence Clearwater Revival, The Who, Jefferson Airplane, Joe Cocker, Blood Sweat & Tears, Crosby Stills Nash & Young y Jimmy Hendrix, y la desilusión de un Bob Dylan, que aunque fue invitado, finalmente no asomó por allí.
Había nacido, oficialmente, el Flower Power y olé.
El mes de agosto es el mes en el que celebramos el Dia de la Alegría, quizá por eso también se celebre el Día internacional de la Cerveza, ambos el 1 de tan caluroso mes, y para facilitar la operación de refresco sin caer redondo, es por lo que, probablemente, se ha decidido celebrar además el Día mundial de las patatas fritas (20/08).
¡A la pìscina!


Título I
De los derechos y deberes fundamentales
Artículo X
1. La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social.
2. Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España.
"Vox tiene más sentido de Estado que Sumar, Podemos y el propio Partido Socialista,"
Miguel Tellado. Humorista.
